Quieres Exhibir tus productos de una forma muy novedosa y atractiva, y ¿No sabes por donde empezar?, no te preocupes. Este artículo te quitara muchas dudas y ayudara mucho:
Las góndolas son un tipo de estantería que ha sido ideada para poder exhibir de forma adecuada los productos al consumidor, estas son aprovechadas mayormente en grandes superficies sobre todo en minimarket, supermercados o hipermercados, donde se utiliza al máximo las superficies lineales y la altura adecuada para el consumidor o comprador. Logrando exponer los productos de forma adecuada.
Es por ello necesario entender que cuando el comprador pisa la tienda, se convierte en un individuo que desea comprar y adquirir un producto de esta tienda; por lo que las decisiones que tome dependerá del precio, de cómo están exhibidos los productos en las góndolas y de otras opciones complementarias o sustitutas que logre encontrar.
Por lo tanto la presentación atractiva visualmente de los productos, la ubicación que estos tengan en la góndola y aquellas estrategias que van más allá de esto, con promociones y demás. Deben ser utilizados para llegar al consumidor de forma eficaz y tome decisiones de compra que beneficien a la tienda.
La clave de todo esto, es tener en el anaquel de forma correcta el acomodo de los productos. Por lo que la forma de distribuirlos está dada en función de dos tipos de exhibición que tendremos en una góndola.
Esta consiste en tres niveles que detallaremos a continuación:
En este tipo de sección, se tiene en cuenta que las marcas de los grandes productos se encuentren a la izquierda o al inicio del pasillo, cuando entra la persona. En cambio las marcas que son mucho más pequeñas suelen situarse a la derecha o al final del pasillo de la tienda.
Esta decisión es extremadamente difícil, debido a que es necesario conocer muy bien la marca para saber cuál es el peso de compra que la misma tiene en el mercado. Por lo tanto es necesario hacer un análisis pormenorizado para tener esto en cuenta.
De igual manera, muchos expertos han coincidido que las cabeceras de las góndolas y además las cajas son puntos donde se generan más impulso al comprador para adquirir algún producto, siendo por tanto las áreas más deseadas; para productos con bajo consumo, productos que son nuevos o productos que presenten mejoras.
Por otra parte, el punto de la caja donde se paga, es estratégico para las compras de impulso, puesto que se ha identificado que el cliente en este lugar hace una pausa entre lo que ha comprado y el pago. Es precisamente en ese momento que el cliente puede pensar en aquellos productos que no ha comprado o que había olvidado, pero que no le importa adquirir en ese momento.
Otro detalle no menor, es que no es totalmente necesario que las exhibiciones sean tan llamativas o la publicidad sea gigantesca. Lo recomendable siempre tener una góndola simple y que este perfectamente acomodada, la cual permita a los compradores y consumidores poder escoger el producto de su preferencia sin ningún inconveniente.
Ahora bien, es importante acotar que la posición que tengan los productos en la góndola incidirá de forma importante en la decisión de compra de la persona al entrar a una tienda. Por lo cual el rol que juega la distribución de los productos es fundamental para poder dar impulso al comprador de adquirir los productos que vea. Ante ello lo mejor que se puede hacer es actuar de forma inteligente y ponderar los productos que son de alta rotación y los de baja rotación para poder ubicarlos de forma estratégica para su venta.
En definitiva, lo más importante de recalcar de todo esto, es saber que en el nivel de importancia estará siempre los productos que están a la altura de los ojos y a disposición de nuestras manos, que las cabeceras de las góndolas y los puntos en caja, son fundamentales para impulsar la compra a determinados productos y finalmente que se debe saber que marcas colocar en cada pasillo, para poder generar ventas de forma rápida y segura.